Noticias
Foto de grupo de algunos de los representantes del tejido empresarial del Archipiélago, junto a organizadores, colaboradores y patrocinadores de la octava edición de Connect’Up.
Arranca Connect’Up, trampolín que impulsa la innovación en Balears
El ecosistema emprendedor balear vuelve a tener una cita clave con el lanzamiento de la octava edición de Connect’Up, el concurso de emprendeduría impulsado por Grup Serra y patrocinado por CaixaBank, que vuelve a poner en juego dos premios de 6.000€ . La convocatoria, que permanecerá abierta durante las próximas semanas a través de la web, ofrece a los participantes la oportunidad de convertir una idea incipiente en un proyecto empresarial real mediante un proceso de aceleración que combina formación intensiva, mentorías individualizadas y exposición ante potenciales inversores.
La presentación oficial tuvo lugar el martes, 9 de septiembre en la sede de la Dirección Territorial de CaixaBank en Palma. Allí se reunieron representantes de instituciones, del tejido empresarial y del mundo de la inversión, que coincidieron en señalar la relevancia de este tipo de iniciativas en un territorio donde el turismo y los servicios dominan la economía, pero donde cada vez se demandan más propuestas innovadoras que diversifiquen el modelo productivo.
Impulso compartido
El acto contó con la intervención de Pedro Rullán, consejero delegado de Grup Serra, quien dio la bienvenida y agradeció a todos los stakeholders su colaboración un año más. Además, hizo especial mención a CaixaBank, así como a los mentores, formadores y amigos.
La coordinación del programa vuelve a recaer en Tona Pou y Marvin Singhateh, quienes afrontan la nueva edición con el reto de consolidar Connect’Up como un trampolín sólido para quienes desean emprender desde Balears con una perspectiva global. Pou sostuvo que «Connect’Up es, ante todo, un concurso que impulsa la innovación. Nuestro objetivo es accionar palancas para que esa innovación se aplique de forma real, generando un efecto expansivo. Lo hacemos a través de un concurso por el que pasan proyectos liderados por personas. Porque desde el inicio nos hemos aferrado a la idea de empoderar a las personas».

Singhateh explicó que este año el formato introduce novedades en la metodología, con mayor peso de las sesiones prácticas y la interacción con mentores especializados. Asimismo, apuntó que: «El año pasado disfrutamos enormemente del concurso. El nivel de los proyectos fue extraordinario y surgieron colaboraciones muy valiosas. Trabajamos cada día para alcanzar la excelencia, algo que confirman las métricas del año pasado y es posible gracias a quienes hacen realidad Connect’Up».
María Cruz Rivera «Con Connect’Up hemos alcanzado un punto en el que merece la pena seguir avanzando y proyectarnos hacia el futuro»
Por su parte, María Cruz Rivera, directora territorial de CaixaBank en Balears, agradeció las palabras de los coordinadores y señaló que los pilares estratégicos de Connec’Up se alinean con los de CaixaBank. «Crecimiento, transformación y esencia. Un crecimiento que impulsa la economía y que se hace posible gracias al esfuerzo de tantas personas y empresas. Solo en este primer semestre se han creado 2.300 compañías en Balears, situando a las islas como el segundo territorio con mayor crecimiento respecto al año anterior. Con Connect’Up hemos alcanzado un punto en el que merece la pena seguir avanzando y proyectarnos hacia el futuro. Es el momento de dar un salto adelante, porque estamos construyendo una historia de éxito. Mi invitación es a perseverar con este nivel de calidad y exigencia».
Arquitectura del programa
El programa mantiene la estructura de tres vías de participación, pensadas para responder a diferentes perfiles de emprendedores. La categoría Start se dirige a quienes aún no han lanzado su producto y actúa como un laboratorio de validación con formación estratégica y pruebas piloto.
Los proyectos seleccionados se anunciarán el 9 de octubre y avanzarán hasta la semifinal del 13 de noviembre. La categoría Youth, con el apoyo de Riu Hotels & Resorts, sigue el mismo recorrido pero está enfocada en menores de 26 años, ofreciéndoles un entorno de aprendizaje y experimentación con acceso directo a la final.
Finalmente, la categoría Sprint concentra en un periodo más breve la aceleración de startups tecnológicas que ya cuentan con métricas iniciales, a través de un itinerario intensivo que combina formación avanzada y asesoramiento en escalabilidad, inversión y crecimiento.